Alex Bazán, el polista cordobés que refleja la garra de la Docta en la élite del deporte



El polista y empresario Alex Bazán le contó a NOVA cómo fueron sus inicios en este deporte y qué es lo que espera de cara al futuro.
- ¿De dónde sos Alex?
- Córdoba Capital, vivo en la semana acá y los fines de semana viajo a mi casa cerca de Carlos Paz a disfrutar el aire de las sierras.
- ¿Cómo nace tu amor por los caballos?
- El amor siempre estuvo sobre todo en época en que mis familiares abuela, tíos, vivían en Deán Funes o San José de la Dormida, yo iba todos los veranos de vacaciones y jugaba con los caballos
- ¿Cómo fue que ese amor se transformó en una pasión por el polo?
- Después de la muerte de mi abuela dejamos de ir al campo, nunca más tuve relación con el mundo de los caballos hasta ya de grande que hice un viaje a África donde vi una exhibición de polo y me enteré de que en Argentina se jugaba mucho al polo, y que era un país semillero de grandes jugadores. Entonces regresé a Córdoba y busqué un Club para que me enseñen, me costó mucho la aceptación de algunos del ambiente, ya que tenía 28 años, cuando intenté volver a subir a un caballo desde mi niñez y es un deporte que todos empiezan desde niños, por suerte mía caí en manos de un excelente y paciente profesor (quién es ahora uno de mis mejores amigos), Matías Maggi, quién hasta el día de hoy es mi mano derecha en todo lo que se refiere al polo y también en los negocios.
- ¿Tenés otra profesión?
- Tengo una empresa de venta de Automóviles 0 kilómetro y usados (Bazán Bros Cars), entre algunos emprendimientos más.
- ¿Cuándo te pusiste como objetivo ser el jugador exitoso de un deporte tan difícil y exigente como el polo?
- El éxito es subjetivo, para lo que para mí puede ser exitoso para otra persona no, sí creo que he tenido la suerte de lograr el objetivo que quise de poder montar bien, jugar, divertirme y alcanzar a participar de torneos nacionales e internacionales.
- ¿Qué piedras hubo en el camino?
Soy un convencido que para que se logre algo que te otorga momentos de felicidad, siempre hay que superar obstáculos. En mi caso fue organizarme los tiempos de entrenamiento que no son pocos, saber que debía dejar de hacer para empezar a entrenar de cero algo que me apasionaba día a día más, después fue hacer oídos sordos a comentarios sobre mi edad para empezar y palabras fuertes como dijo un directivo de un club al verme montar: "Esté no va a entrar nunca a una cancha". Irónicamente unos años después le ganaba un torneo, él de local y yo ya jugando para otro club.
- ¿Cuál fue el primer equipo para el que jugaste?
- Hace más de 15 años, me invitó a jugar un amigo en Las Corzuelas Polo Club.
- Nos has representado a nivel internacional: ¿Qué países visitaste gracias a este maravilloso deporte?
Anduve colaborando con un amigo en Malasia, después estuve en España, México, Estados Unidos y finalmente estuve participando en los juegos Panamericanos de Centroamérica donde jugué para Nicaragua.
- Sos además convocado por grandes marcas que tienen que ver con tu actividad deportiva, ¿Te gusta esa faceta de modelo?
- Lo llevo bien, lo tomo una colaboración para que algunas marcas se acerquen a esta actividad divertida que es el polo y esto me ayuda a solventar los costosos números que genera mantener mis caballos.
- ¿Cuál es tu próximo sueño?
- En el polo podes ser bueno o muy bueno o excelente pero sin caballos que te ayuden es muy difícil llegar a nada, por eso ahora mi sueño es lograr poder hacer un recambio, un buen plantel de caballos nuevos, parejos, fuertes con cualidades para participar de torneos y circuitos locales y así poder llegar a jugar en Palermo, la Catedral del Polo.