Aumentan las pruebas de casos narco en los sectores sociales más vulnerables de la provincia

La pobreza y la falta de presencia estatal para generar inclusión social, la escasa educación, el aumento del consumo de drogas y la limitada capacidad del sistema sanitario en Salud Mental para contener la problemática, son las causas profundas que explican la sostenida penetración narco en todos los sectores sociales penetra en las profundidades de Córdoba.
Según el Fuero Antinarcotráfico del Ministerio Público Fiscal, en los últimos dos años y medio se sumaron más de 2000 causas narco en toda la provincia de Córdoba, y la tendencia sigue en aumento, focalizándose en los sectores más desprotegidos de las zonas urbanas.
En lo que va del 2025 ya hay más de 300 detenidos por diversos motivos judiciales entre, comercialización de estupefacientes simple y agravada o tenencia con fines de comercialización, que son los delitos sobre los cuales se pronunció recientemente la Corte Suprema de Justicia de la Nación, fijando un criterio muy claro -contrario a la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba-: no puede haber condenas por narcomenudeo menores a cuatro años de prisión.
Esto se traduce en una mayor demanda de trabajo para las Cámaras, para los Juzgados de Control donde volverán un sinnúmero de planteos de cese de prisión para conseguir la libertad mientras dure el proceso y demandará más espacios en las cárceles, que se encuentran totalmente desbordadas. Si los imputados presentan riesgo procesal, deberán permanecer en prisión preventiva más tiempo, hasta que puedan ser juzgados.