Panorama Político Cordobés
¿A la diestra?

¿Dejará la provincia de hacer ganadores a políticos de derecha a nivel nacional?

Muchos consideran que la provincia de Córdoba se correría hacia la derecha. (Dibujo: NOVA)

Sergio Massa podría ser el primer candidato en muchos años en convertirse en Presidente de todos los argentinos el próximo domingo logrando un porcentaje de votantes en Córdoba que casi nunca logró un kirchnerista.

La provincia ha sido una gran opositora al kirchnerismo, donde el ex presidente Mauricio Macri obtuvo los porcentajes de votos más amplios, cuando logró ser jefe de Estado gracias a los cordobeses en el 2015 y también cuando perdió las elecciones generales en 2019, y donde ahora el “outsider” Javier Milei ha sido el más votado, tanto en las primarias como en la primera vuelta, aunque en dicha instancia su ventaja fue menor.

Sin embargo la situación actual podría ser diferente, por razones nacionales y provinciales.

Martín Llaryora, actual intendente de la Capital y electo gobernador está trabajando para el candidato oficialista, de hecho, ni él (mucho menos Daniel Passerini), jefe comunal electo, terminaron de delinear sus gabinetes porque varios podrían formar el equipo de Sergio Massa.

También hay otra realidad que podría favorecer al candidato oficialista y es el comienzo del post-kirchnerismo, como lo expresaron sus propios líderes nacionales, sumado al miedo qué genera en gran parte de la población la posibilidad de que un ultraderechista sea presidente, cercenando los derechos democráticos y los pilares de la sociedad Argentina como por ejemplo la educación gratuita y los derechos humanos entre otros. Nunca sucedió algo similar en nuestro país.

En contrapartida, Sergio Massa, por ejemplo, presenta proyectos para inquilinos que ofrecen garantías propietarias y seguros de caución gratuitos para quienes no puedan conseguirlos. La iniciativa está destinada a menores de 30 años, matrimonios jóvenes, estudiantes y madres con hijos.

Todos estos factores le dan una luz de esperanza al ministro de economía nacional para romper con una hegemonía derechista en Córdoba aunque sería prácticamente un milagro que supere a el candidato libertario en este suelo conseguir un 40 por ciento de sufragio en la provincia le garantizaría una victoria a nivel nacional.

Córdoba es la segunda provincia más poblada de Argentina con 3.065.088 electores, representa el 8,66 por ciento de los votantes del país, según datos del Ministerio del Interior.

Nuestra provincia vuelve a ser clave en una elección presidencial pero esta vez los modelos políticos de los candidatos que llegaron al balotaje son tan antagónicos que el valor del voto cordobés es aún más trascendental que en elecciones anteriores.

Todo puede suceder pero el dato real y determinante es que las restantes grandes urbes del país no presentan un porcentaje tan amplio (10 por ciento) que pueda terminar decantando en cualquiera de los dos candidatos para que consigan una diferencia determinante. El tiempo es el único que nunca se equivoca. La espera se está acabando.

Lectores: 299

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: