El peronismo se mantiene fuerte en el circuito electoral de la Capital

Con más satisfacción que algarabía, los armadores del peronismo de Córdoba celebran lo que definen como una gran cosecha, obtenida este domingo, en la segunda jornada del cronograma de elecciones para la renovación de autoridades en los centros vecinales de la capital provincial.
Lo cierto es que una apuesta fuerte, donde principalmente se enfrentaban a lo que queda del poder juecista y algunos rincones radicales barriales que siguieron perdiendo, y el modelo Córdoba se asentó con firmeza en la ciudad y hay una figura que saca pecho en la estructura partidaria de Martín Llaryora y Juan Schiaretti.
Según el recuento presentado al cierre de la jornada desde la secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, a cargo de Héctor Pichi Campana, las listas identificadas con el PJ y/o sus aliados se impusieron en 19 de los 20 centros comunitarios y CPC distribuidos en toda la capital donde se votó.
Entre los triunfos que computan, destacan el rotundo éxito en el barrio Ejército Argentino, una zona de incidencia directa, por proximidad y por trabajo territorial, para la tropa radical que responde al diputado Rodrigo De Loredo.
Ya se dio por culminado el procedimiento de selección en 110 de los 400 centros incluidos en el cronograma para renovación de dirigencia. Este domingo, las interpretaciones que confluyen hacia la intendencia subrayan la continuidad de mandatos en barrios donde los retadores también eran compañeros: Juniors, con la continuidad de los hermanos Giesenow; Quebrada de las Rosas, con Javier Leonardi; Villa Boedo y Observatorio.