Luego de la reunión del presidente Javier Milei el día anterior a la votación de la ley de movilidad jubilatoria para convencer a gran parte de la bancada radical que dirige el cordobés Rodrigo de Loredo, Leandro Alem, Hipólito Irigoyen y compañía se levantarían de la tumba para ahorcar al traidor cordobés que sufrió como hace meses cuando figuró en la marcha universitarias y luego votó en contra del financiamiento el escrache en las calles de la ciudad capital.
La oposición no logró alcanzar los dos tercios necesarios para revertir el veto presidencial.
El Córdobesismo formó parte de esa oposición plantándose con fuerza en un momento clave, previo al tratamiento de la boleta única, ejemplo cordobés y a la presentación del presupuesto por parte del presidente que decidió hacerlo el domingo a las 21 horas como si fuera Susana Gimenez.
Luego de la represión a los jubilados la lista de los diputados nacionales por Córdoba que traicionó a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad es la siguiente:
Negativos
- Luis Picat (UCR).
- Laura Rodríguez Machado (PRO).
- María Celeste Ponce (LLA).
- María Cecilia Ibáñez (MID).
- Gabriel Bornoroni (LLA).
- Belén Avico (PRO).
Aunque no figura en esta lista por que parece que ahora tiene un poco de vergüenza, Rodrigo De Loredo se ocupó de contar bien los porotos antes de la sesión pero de la reunión previa del "gatito mimoso" se desprende una información clave.
Ni olvido ni perdón, el cordobés con más llegada al presidente se sigue vengando del traidor radical, Luis Juez, sentado en la mesa chica de los Milei es ególatra como casi todos los políticos y el pasado en su perfil profesional está presente.
La Cámara Alta aprobó, un día después de la derrota para los jubilados, con modificaciones el proyecto de la Boleta Única en Papel, allí el ex intendente capitalino aprovechó el efecto dominó del poder legislativo para recordar viejos rencores, en este caso hacia el PJ local y expresó: “La boleta única en Córdoba se implementa después de la noche 2 de septiembre de 2007. Sabemos que el acta de escrutinio solamente la tienen los fiscales de mesa, esas actas no las pudimos conseguir, nos terminaron birlando una elección", recordando su derrota por la gobernación contra Juan Schiaretti.
Ése es Luis Juez, reencoroso y amante de la vendetta.
Retomando a lo sucedido en la cámara de diputados el análisis desde lo político es positivo por haber torcido la fuerza legislativa que es el palo en la rueda para el presidente, siempre y cuando lo miremos con la insensibilidad y falta de empatía que tiene Javier Milei.
Rodrigo De Loredo tiene algo de humanidad y evitó luego del dictamen favorable a la Libertad Avanza en el poder legislativo hablar pero sí envió a hacer su parte al flamante presidente del Comité Radical Provincial, su aliado más fuerte en el terreno local.
Hubo un fuerte cruce entre Marcos Ferrer, y el líder del bloque oficialista en la Unicameral, Miguel Siciliano. El peronista lanzó “¿quiénes son los radicales? ¿Los que en Córdoba hablan a favor de los jubilados o los que votan a favor del veto?”, además de apuntar en contra de Rodrigo De Loredo y Luis Picat.
A su turno, Ferrer, que había salido con un comunicado más temprano a favor de los jubilados y despegándose de Picat, dijo: “Mi opinión es que al ajuste no lo deben pagar los jubilados, lo mismo que en Córdoba” y apuntó contra las políticas de seguridad de la provincia, los escándalos en la Policía y el caso Kraisman.
En los círculos de la política mediterránea hay quienes sostienen que el duelo entre Ferrer y Siciliano es un anticipo de lo que podría verse el año que viene en las boletas para la Cámara de Diputados.
El peronista suena como candidato de Juan Schiaretti, mientras que se da por descontado que Ferrer decidirá el juego del partido albirrojo con su socio De Loredo, quien buscará revalidar su estadía en el recinto.
Rodrigo De Loredo al menos tiene vergüenza y evitó luego del dictamen favorable a la libertad avanza en el poder legislativo hablar pero sí envió a hacer su parte al flamante presidente del comité radical provincial su aliado más fuerte en el terreno local.
Hubo un fuerte cruce entre Marcos Ferrer, y el líder del bloque oficialista en la Unicameral, Miguel Siciliano. El peronista lanzó “¿quiénes son los radicales? ¿Los que en Córdoba hablan a favor de los jubilados o los que votan a favor del veto?”, además de apuntar en contra de De Loredo y Picat.
A su turno, Ferrer, que había salido con un comunicado en defensa de los jubilados publicó “El ajuste no lo deben pagar los jubilados, lo mismo en Córdoba, el despilfarro en este caso, no lo tendrían que pagar los jubilados de Córdoba”. Claramente queriendo maquillar el papelón histórico de la UCR en diputados. Las chicanas pueden servir para las redes sociales pero el pueblo no come vidrio y el radicalismo ya no tiene nada de radical en Córdoba.