Esteban Avilés y su enésimo round encarnizado contra la COOPI

El traspaso del servicio de cloacas de la Cooperativa Integral al municipio de Villa Carlos Paz fue prorrogado hasta el 30 de abril. La municipalidad insiste en absorber sólo hasta 20 empleados, mientras que el Sindicato de Personal de Obras Sanitarias (SiPOS) reclama la incorporación de la totalidad del personal.
Ahora son las cloacas, pero desde hace años el poder municipal de la villa serrana siempre, más allá del periodo que le tocó gobernar a Daniel Gómez Gesteira estuvo bajo el ala del halcón dictatorial que con juicios, trabas y todos los tipos de irregularidades al margen de la ley intentó quitarle el poder al organismo cooperativista con espíritu social y cultural que todavía resiste, aunque cada vez con menos alcance económico para poder fomentar proyectos como consecuencia de esta lucha.
El traspaso del servicio de cloacas al municipio de Villa Carlos Paz, previsto para el 31 de marzo, fue postergado hasta el 30 de abril tras una nueva intervención de la secretaría de Trabajo de la Provincia. La medida avivó el enfrentamiento entre la municipalidad y el Sindicato de Personal de Obras Sanitarias (SiPOS), que mantienen posturas contrapuestas sobre la cantidad de trabajadores que deben ser absorbidos.
A través de un comunicado oficial, el municipio reafirmó su decisión de contratar hasta 20 empleados de la Cooperativa Integral, alegando que la incorporación de los 48 trabajadores que exige la cooperativa y el sindicato generaría un “costo millonario” y un “impacto económico en la futura tarifa del servicio”. Además, advirtió que, si esta exigencia persiste, reasumirá la prestación con personal que no provenga de la cooperativa.
Con amenazas, fiel a su estilo el intendente de Villa Carlos Paz Esteban Avilés sigue haciendo de las suyas mientras coquetea bajando su perfil en la escena provincial con algunos acercamientos a Luis Juez y la gran posibilidad de en un futuro ser candidato libertario.
El caudillo moderno supo crear su poder propio alejado de peronistas y radicales desde la ciudad con más peso específico del Valle de Punilla.
Pero retomando su lucha política contra la cooperativa integral el SiPOS recordó que una resolución de la Secretaría de Trabajo estableció que la municipalidad debía absorber a la totalidad de los trabajadores afectados al servicio (administrativos, técnicos y operadores de planta), respetando su antigüedad, categoría y derechos adquiridos. En ese marco, el sindicato acompañó a los empleados a la sede municipal este lunes para su incorporación, pero el Ejecutivo local interpuso un recurso solicitando aclaraciones, lo que derivó en la reprogramación de una nueva audiencia para el 3 de abril y la suspensión del traspaso.
Desde el gremio aseguraron que los trabajadores involucrados en el servicio de cloacas son 50 y ratificaron su compromiso de “luchar para que ninguno se quede sin su fuente laboral”.
La COOPI, por su parte, se había expresado recientemente con el espíritu de resistencia que todos conocen en la zona “La paz social se garantiza respetando los derechos de los trabajadores como ordena la resolución ministerial de la provincia”, afirmó en un comunicado el Consejo de Administración.
“La entrega del servicio está sujeta al traspaso al municipio de los 48 trabajadores con todos sus derechos adquiridos. La defensa de los puestos de trabajo y el respeto de los derechos laborales es, para la COOPI, parte esencial e ineludible de la entrega del servicio”, subrayó el documento de la institución. Y aclaró: “si el gobierno municipal respeta la ley y la resolución ministerial que ordena la absorción de los trabajadores, el servicio de cloacas será transferido en los plazos que el municipio disponga”.
Claramente quién supo ostentar el cargo de presidente de la Agencia Córdoba Turismo en la gestión provincial de Juan Schiaretti no se quedará de brazos cruzados y habrá uno o varios rounds más de pelea encarnizada para seguir siendo el capataz carlospacense como si un de una estancia privada se tratara borrando del mapa cualquier atisbo político de la oposición.
Una clara muestra de esto es la reciente noticia del hostigamiento público del nefasto líder indiscutible de la villa turística hacia el concejal de Carlos Paz Despierta, Daniel Ribetti.
Por una aparente infracción vial del edil que siempre criticó el accionar corrupto del oficialismo busca embarrarle la cancha como si en realidad existiera algún poder en la oposición local que luego de años de lucha, ni aliados entre todos los opositores pudieron hacerle frente al poder dictatorial y lleno de micro censuras barriales apagando cualquier célula de posible de pérdida del poder.
La intención de Avilés es que el concejal se presente ante el cuerpo de inspectores municipales con el objetivo tal vez hasta de terminar apartándolo del organismo legislativo y por supuesto sacarle la foto que lo manche.
Quién estaría, por informaciones herméticas pero fiables informaciones muy cerca de un acuerdo con los libertarios y apartado totalmente por su lucha con el gobernador de las alas del cordobescismo en el Valle de Punilla sigue aumentando su legado tenebroso que lo tiene directa o indirectamente manejando una de las ciudades con más ingresos del interior de la provincia desde hace más de 13 años.