Insfrán decretó la Emergencia Agropecuaria en todo el territorio provincial

El gobernador Gildo Insfrán decretó el estado de Emergencia Agropecuaria para las actividades ganaderas, agrícolas -para los cultivos de maíz y cucurbitáceas de segunda siembra- y apícola de los establecimientos ubicados en los departamentos de Ramón Lista, Matacos, Bermejo, Patiño, Pirané, Laishí, Formosa, Pilagás y Pilcomayo.
Lo hizo a través del decreto N° 183, ante el marcado déficit hídrico presente desde el inicio del año en el territorio provincial. Ante la actual situación de vulnerabilidad social y económica por el que atraviesan los productores ganaderos, agrícolas y apícolas, el Estado provincial activa una herramienta de la política pública como lo es la Ley de Emergencia, para acompañar a los productores y sus familias.
El decreto del mandatario provincial fija el periodo de estado de emergencia para los sectores ganadero y apícola desde el 1 de julio de 2020 hasta el 30 de junio de 2021. En tanto, para el sector agrícola, desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre del mismo año.
A través de los relevamientos de la producción agrícola, ganadera y apícola realizados por técnicos del Ministerio de la Producción y Ambiente, del Instituto PAIPPA y del INTA, y con la colaboración del CEDEVA, el SENASA, la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y las organizaciones de productores, se verificaron pérdidas mayores al 50% en los nueve departamentos de la provincia.