
El reclamo salarial en el sector Salud parece encontrar un cauce para la negociación: la comisión interhospitalaria espera sentarse el próximo jueves 24 con el Gobierno provincial y desandar tres semanas de conflicto.
Este miércoles, en lo que sería la antesala de ese encuentro entre delegados y autoridades, profesionales y trabajadores de hospitales públicos tendrán el desafío de hacer una demostración de fuerza.
Multitudinaria marcha en #Cordoba
— Medicos de Cordoba Asociacion Civil (@MedicosCivil) November 16, 2022
Todo el equipo de salud aclama sueldos Dignos!#Salud#SaludEnCrisis pic.twitter.com/8wa4kZqKX9
El acatamiento al paro dispuesto y la movilización serán clave, en el marco de la estrategia oficial del desgaste de la protesta.
Los asambleístas lograron un triunfo simbólico: su representatividad fue reconocida por el Gobierno, que los convocó a dialogar el jueves. “Hay un acercamiento y el reconocimiento por parte de las autoridades, que admiten la legitimidad del reclamo y la representatividad del descontento”, dijo Juan Pablo Viglione a u medio local, médico neurólogo del hospital San Antonio de Padua, Río Cuarto, que integra la comisión del colectivo interhospitalario.
Mientras este tira y afloje continúa, los pacientes de los hospitales públicos deshojan la margarita para que alguien los atienda.