Lanzaron "Punilla Crece", entre los últimos perdedores y corruptos del Valle

Queriendo venderse en el lanzamiento realizado en Cosquín como los relegados del partido cordobés algunos nombres pesados, por trayectoria pero también por malas y extremadamente corruptas gestiones se unieron en el Valle de Punilla, donde siempre hay espacio para nuevas grupalidades políticas aunque con solo leer sus nombres de miedo lo que puedan lograr.
Mientras el peronismo que reporta al Panal sigue haciendo pie, reordenándose en medio de coqueteos con el taquillero intendente carlospacense Esteban Avilés y algunos aliados fuertes, otra porción referenciada en la senadora Alejandra Vigo (que intenta recuperarse tras el mazazo electoral del domingo pasado) sigue su propio juego.
En el lanzamiento de esta especie de versión punillense del “partido cordobés” que combina a ex alcaldes peronistas, radicales y uno que se quiere vender como socialista, el anfitrión de la primera reunión Gabriel Musso, quien sigue recibiendo dádivas por debajo de la mesa aunque ya no sea autoridad de Cosquín.
En el primer encuentro expresaron que ya ejercieron funciones con responsabilidad de gestión, “sabemos lo que significa gestionar, lo que implica gobernar y lo que demanda el compromiso cotidiano con nuestros vecinos”, dijeron, aunque ningún habitante de la región con cierto interés social y político pueda creerle por la falta de responsabilidad ambiental en las obras y las entregas a dedo de lotes a sus amigos empresarios y familiares.
Se presentaron allí, Matías Montoto, ex intendente de Huerta Grande de Hacemos Unidos; el socialista Gabriel Musso, quien gobernó Cosquín; Patricia Cicerone, ex intendenta radical de San Antonio de Arredondo; Luis Azar, ex alcalde radical de Tanti; Néstor Cuello, ex jefe comunal de Villa Parque Siquiman, quién sigue siendo investigado por la justicia y ya le allanaron su casa en varias oportunidades.
También estuvieron en el lanzamiento los nefastos Marcos Arce de Estancia Vieja, Guillermo Chiclana de San Roque; Gustavo Pereyra de Cosquín; Tato Tabares de la Falda; Lucas Veliz; Eduardo Mozzi de la Cumbre; Marcelo Rodríguez de Capilla del Monte, entre otros.
Estos "nombrecitos" claramente tienen intenciones para el 2027 y aunque dicen mantener cierta cercanía con el gobierno provincial varios han quedado pegados y la realidad es que en la región también crece una real ramificación más cercana al oficialismo que no le dará espacio. Estos ex dirigentes que forman Punilla Crecen serán juzgados por la historia y la opinión pública no olvidará sus múltiples páginas negras.