Legisladores de Juntos por el Cambio se reúnen para afrontar la crisis

El encuentro será en el Foro de Intendentes del radicalismo y allí acudirán los parlamentarios del interbloque después de una semana tensa. Hay distintas corrientes ideológicas que separan cada vez más al partido.
Cuando el radicalismo terminó acompañando el proyecto del libertario Agustín Spaccesi que también votó el PJ y quedaron desenganchados de la dureza que imprimió el juecismo, junto con Gregorio Hernández Maqueda para no acompañar la iniciativa.
El proyecto impulsaba que para el pedido de tratamiento sobre tablas fueran necesarios los dos tercios de la cámara y ya no la mayoría simple. Y fue lo que terminaron respaldando con Hacemos, el bloque UCR. Muchas de esas tenciones se fueron aplacando con algunos de los invitados el sábado a la visita presidencial.
“Lo que se viene ahora serán dos maneras de ser oposición: una con ganas de obturar todo con el juecismo y Gregorio; y otra más de consenso. Una oposición crítica, pero con diálogo”, dijo uno de los ediles que asistirá a la reunión.
Lo cierto es que la ruptura entre Juntos por el Cambio, el radicalismo y el Pro viene de larga data y enfrentando caminos sinuosos que todavía siguen presentando rispideces en la política nacional y cordobesa, donde Martín Llaryora es uno de los responsables del quiebre por su ideología abierta y amplia para sumar actores políticos a sus filas.