
Matías Parmigiani, desarrollador de sistemas de conversión de autos nafteros en eléctricos, conversó en la exposición de Epec dentro del Congreso Mundial de economía circular, organizada por la municipalidad de Córdoba.
Ahí se presentó un Clio eléctrico, originalmente con motor diesel, que mostró una impresionante potencia, lo silencioso y lo ecológico que es este vehículo reciclado. Más todavía si se compara con lo que debe haber contaminado con su viejo motor diesel.
🗣️#VIVO #AHORA #AIRE Matías Parmigiani
— AHÍ VAMOS 🎙️ (@AhivamosSf) May 6, 2022
- Técnico de Mercado y socio gerente de WM Conversiones.
📻 FM 106.3 @unosantafe
https://t.co/8Wb2it9jCO
🎙️ Los sistemas de suscripción llegan a los vehículos eléctricos para abaratar costos...¿Será éste un modelo que sirva en Argentina?
El propietario, Óscar Gutiérrez, un orgulloso ecologista, contó lo feliz que está con su nuevo vehículo y su proyecto orientado a gasto cero en combustible, utilizando paneles solares que ya dispone en su casa para darle energía a las baterías que mueven su auto.
Frenado bastante por la falta de incentivos económicos y la falta de dólares en la Argentina, Matías Parmigiani es optimista en que cuando se produzca un cambio en las políticas económicas, la transformación de autos eléctricos dará un salto exponencial en cantidad de vehículos circulando lo cual permitirá entre otros beneficios tener ciudades con aire puro y muchos más silenciosas.
Por lo que se vió en la cumbre, Córdoba a picado en punta en materia de economía circular, seguramente habrá buenas noticias en el corto plazo.