Panorama Político Cordobés
Viejos conocidos parecen retomar la escena

Más peronismo, menos cordobesismo y oposición unida

José Pihen y Natalia De la Sota son observados en sus movimientos de lejos por Martín Llaryora y Juan Schiaretti en una próxima reunión de peronistas no cordobesistas. (Dibujo: NOVA)

Delasotistas y varias caras antiguas parecen retomar la escena oficialista de la provincia ante algunos quiebres entre el cordobesismo que responde a el gobernador y la vieja guardia de Juan Schiaretti.

Para el próximo 12 de julio los peronistas duros están preparando un gran encuentro al que asistirá por ejemplo la hija del gallego, Natalia De la Sota y José “Pepe” Pihen.

Su figura parecía para muchos olvidada pero el histórico dirigente gremialista reapareció con la justicia social de la que viene hablando la separatista de Hacemos Unidos quien fue categórica en su mensaje de reivindicación de la figura de Perón: “No tengamos miedo de hablar de Estado presente, no tengamos miedo de hablar de Justicia social y no tengamos miedo de decir que somos justicialistas”.

Previamente en la misa a la que asistió toda la cúpula peronista de Córdoba el padre Viola se había referido en una línea similar a la forma de actuar de los dirigentes de la provincia para con el gobierno  nacional adjetivando la actitud como de "tibieza".

Luego de aquella misa más de 100 dirigentes cordobesistas se reunieron en el bar Perón Perón de barrio Alta Córdoba para festejar los 50 años desde la muerte del general en una reunión motivada por Martín Llaryora y Daniel Passerini a la que no existió el ex candidato a presidente y ex gobernador ni tampoco su mujer Alejandra Vigo y desde su entorno se mostraron molestos con el encuentro.

Los miembros más importantes del gabinete provincial y municipal asistieron como así también legisladores y concejales del partido ya que muchos no querían quedarse con las ganas de un encuentro peronista a lo grande aunque sea de manera privada.

El gobernador y el intendente bajaron una línea como lo vienen haciendo en los últimos días pidiendo gestión, presencia territorial en las barriadas y compromiso poniendo a Córdoba primero aunque la postura hacia el gobierno libertario hace dudar la propia línea marcada a los subordinados.

 Mientras tanto del otro lado del peronismo tienen una postura clara, por más esfuerzos que haga el gobernador Martín Llaryora por explicar las bondades del Partido Cordobés y justificar el modo “Pac Man” encendido desde la campaña, un sector del peronismo oficialista sigue desconfiando de ese modelo de construcción en el que ven relegado al PJ.

Así los fundamentalistas del justicialismo se cansaron de la diversidad del actual gobernador queriendo captar políticos de otros colores y con el recelo que generan los puestos ocupados por antiguos opositores.

En el centro de esa conmemoración separatista del próximo 12 de julio estará, por supuesto, el nombre del fundador de Unión por Córdoba, José Manuel de la Sota, una figura a la que apelan recurrentemente los nostálgicos en tiempos del Partido Cordobés.

Quieren que esa sea la línea de Hacemos Unidos.

Es cierto que el próximo 12 de julio en la Casa Histórica de la CGT Córdoba, el sindicalista delasotista José “Pepe” Pihen junto a otros dirigentes encabezarán un acto que promete no escatimar simbología peronista. Convocan al Movimiento Obrero Peronista de Córdoba y Ateneo Pensamiento Peronista.

 ¿Acaso hay algún límite? Fuera del kirchnerismo, todo pareciera ser tierra fértil para explorar expresan por lo bajo los que se alinean y se mostrarán juntos por primera vez a pesar del temor que ejerce no seguir la línea del actual y el ex gobernador.

Cómo sucedió en Río Cuarto y de manera electoral el peronismo cordobés está dividido, hacen reuniones separadas, reciben la crítica de la iglesia y como si esto fuera poco y a la vez coherentemente en el contexto político, la oposición da mensajes de fuerza.

Después de unas semanas mucho más duras para el diputado radical Rodrigo de Loredo, que para el senador Luis Juez, ambos volvieron a mostrarse juntos en la tarde del martes y a compartir publicación en redes. Allí Luis Juez y Rodrigo De Loredo reconfiguraron el GPS para el segundo semestre y el 2025 y también sellaron una reunión con toda la tropa para el próximo lunes con lugar y horario a confirmar.

El diputado radical se juega próximamente la renovación de su banca mientras que el líder del partido nuevo tiene 2 años de tranquilidad y según dejaron trascender no será candidato a menos que el presidente se lo pida.

La tropa opositora se volverá a reunir demostrando musculatura en el poder legislativo provincial como en el Concejo Deliberante y dejando claro, a pesar de las rispideces del pasado que sus dos líderes están unidos; la gestión tiene un claro destinatario: Martín Llaryora; y un paso más al ataque sumado a los palos en la rueda que vienen poniendo los tribunos de cuenta y opositores en la gobernabilidad del intendente y el gobernador del cordobesismo que ya fueron tapa de los grandes medios por la corrupción e impunidad que visibilizaron.

Lectores: 465

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: