Osvaldo Giordano criticó la pérdida de reservas del Gobierno de Milei y dijo que la salida del cepo era "imprescindible"

El comienzo de esta semana fue particular y generó ansiedad en el sector financiero argentino por la medida anunciada el pasado viernes por el gobierno nacional, que estableció bandas y abrió el cepo al dólar.
Al respecto, el prestigioso economista cordobés Osvaldo Giordano, quien fue titular de la ANSES durante el gobierno libertario, comentó: "Yo creo que era necesario. Es una jugada arriesgada que implicará algún desvío en relación al principal objetivo del Gobierno, que era seguir mostrándonos bajas en la inflación".
El acuerdo con el FMI refuerza la estabilidad en la macro, pero aumenta la pertinencia de darle agilidad e integralidad al proceso de reformas estructurales.
— Osvaldo Giordano (@GiordanoOsvaldo) April 13, 2025
Lo analizamos con Jorge Vasconcelos en: “Dos miradas sobre el acuerdo con el FMI”
Lo lees acá: https://t.co/YR2Z4jNBxj
Luego, el ex ministro de Finanzas de Córdoba agregó: "Eso en marzo ya no pasó, y seguramente no va a pasar en abril y probablemente en mayo. Ese es el lado negativo, si se quiere, de todo esto. Pero era necesario; se había vuelto imprescindible en función de la pérdida de reservas que veníamos mostrando en el Banco Central".
Al finalizar su declaración pública, Osvaldo Giordano expresó: "Cuando uno escucha al Presidente y a sus funcionarios, tampoco hubo referencias a reformas que lleven a mejorar la competitividad. Por ejemplo, el agro. Esta modificación del tipo de cambio es un pequeño alivio, pero hoy sigue teniendo las retenciones. Lo mismo podemos decir de Ingresos Brutos, de la tasa municipal, del impuesto al cheque, los problemas de la legislación laboral, del sistema previsional... todo lo que tiene la Argentina como lastre".