¿Quién fue más votado en la provincia en cada instancia electoral? ¿Macri en 2015 o Milei en 2023?

Las abrumadoras diferencias que Mauricio Macri y Javier Milei consiguieron en todo el territorio provincial en los comicios de los años 2015 y 2023 fueron clave para ser elegidos como presidentes.
En la siguiente nota comparamos los números de quienes hoy comparten el espacio libertario.
🔵"GRACIAS POR LA GRANDEZA". En una de las habitaciones del Hotel Libertador, Javier Milei, presidente electo, se abrazó con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. pic.twitter.com/AD43m6P96n
— LA NACION (@LANACION) November 20, 2023
En 2015, el expresidente tiñó de amarillo a la provincia. Desde entonces, siempre se consideró un cordobés más. Pero la sorpresa en el balotaje de este 2023 fue que Milei superó a quien fue el candidato de Juntos por el Cambio hace ocho años.
En las PASO, Macri sacó 35,38 por ciento y Milei 35,55 por ciento. En las generales, Macri obtuvo 53,22 por ciento y Milei 33,58 por ciento. Y en la segunda vuelta, Macri ganó con el 71,52 por ciento de los votos cordobeses, mientras que Milei con el 74,05 por ciento.
Este resultado del libertario se explica por el apoyo del expresidente y Patricia Bullrich al día siguiente de las generales del 22 de octubre pasado. Esto provocó que le trasladaran un importante porcentaje de votos, sumados a los de Juan Schiaretti, que en cada acto dejó duras críticas al candidato de Unión por la Patria.
Tal vez Martín Llaryora podría haber hecho algo más al respecto para ayudar a Sergio Massa por su vínculo político, amistad y la asistencia que recibió para las obras realizadas en la Capital cordobesa. Sin embargo, el que decide sigue siendo Schiaretti.