
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entregó este jueves aportes para el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, en su 57 edición. La ayuda de la Provincia asciende a 16.239.968 pesos.
Schiaretti dijo que “es una inmensa alegría seguir acompañando al Festival Nacional de Doma y Folclore, porque Córdoba es tierra de festivales”. Y remarcó: “En sus características de doma y folclore, éste es el festival más importante de nuestra patria argentina”.
🎉¡Comienza la temporada de festivales en nuestra provincia! Al tradicional @FestivalJM llevamos un aporte de más de 16 millones de pesos en reconocimiento al trabajo ad honorem que hacen las cooperadoras para realizar gran evento. #CórdobaTierraDeFestivales pic.twitter.com/GSKdm2pWNx
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) January 5, 2023
Schiaretti destacó la importancia de los festivales cordobeses para el desarrollo del turismo. “Es una economía regional de nuestra Córdoba, que ocupa 160 mil cordobeses, y debemos cuidarla permanentemente e impulsarla”, dijo.
En ese marco, añadió que es fundamental el trabajo conjunto “entre el sector privado, el sector público, los intendentes y el Estado provincial a través de la Agencia Córdoba Turismo, para promocionar y cuidar esta economía regional”.
Durante la entrega de aportes, Schiaretti anunció también que la Provincia ensanchará un tramo de la ruta 9 norte, que actualmente tiene un solo carril por mano, a dos carriles, desde el viaducto de la avenida San Martín hasta la rotonda en construcción ubicada en el ingreso a la planta de Arcor. “Esto se hará para que haya más comodidad para las dos ciudades”, comentó.
La duplicación de la calzada se hará en un tramo de 1.200 metros y representará una inversión de la Provincia de 250 millones de pesos.
Asimismo, Schiaretti resaltó que se pueda “trabajar juntos también los tres intendentes y el Gobierno provincial, porque eso significa más posibilidades de progreso para nuestra gente”.
Acompañaron al gobernador los intendentes de Jesús María, Luis Picat; de Colonia Caroya, Gustavo Brandán; y de Sinsacate, Carlos Ciprián; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el presidente de la comisión organizadora del festival, Juan Ignacio López; y los titulares de las agencias Córdoba Turismo, Esteban Avilés, y Córdoba Cultura, Raúl Sansica, y Martin Gutiérrez, director de Vialidad provincial.
También estuvieron el diputado nacional, Héctor Baldassi; el legislador provincial Carlos Presas; el secretario de Comunicación, Marcos Bovo; y el director de Bancor, Ramiro Sosa, entre otras autoridades.
Picat agradeció al gobernador por “el acompañamiento en todo, no sólo acá, sino en todas las obras para esta región”. Y agregó: “Ésta es una de las fiestas más grandes de Latinoamérica y la representatividad y el objeto que tiene nos hace destacar no sólo por la grandeza, sino por la forma de funcionar”.
En tanto, López también le agradeció a Schiaretti por su visita. “Siempre está con nosotros en nuestra fiesta; en nombre de los más de 10 mil alumnos y alumnas que están en las escuelas asociadas, muchas gracias señor gobernador”, indicó.
Además, durante esta jornada Schiaretti habilitó dos rotondas ovaladas (tipo retorno) ubicadas en la ruta nacional 9 norte, a la altura de Colonia Caroya y Jesús María, en el departamento Colón.
Al momento del corte de cinta el intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandan, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial para la ejecución de diversas obras y le entregó a Schiaretti la llave de la ciudad.
Estas obras de la Provincia forman parte de una sistematización vial integral de la ruta 9 norte. Permitirán mejorar la seguridad en la circulación y otorgarán fluidez al intenso tránsito existente en el sector.
Una de las rotondas se construyó en los accesos a las plantas de Aceitera General Deheza (AGD) y de YPF. Tiene una longitud total de 540 metros. Otra se encuentra en el cruce con calle 136 y sirve de acceso al barrio Sierras y Parques, al hipermercado Súper Mami y al Parque Industrial de Colonia Caroya. Se extiende a lo largo de 450 metros.
Durante la habilitación, Schiaretti destacó: “Nos parece clave que para cuidar el festival y este conglomerado se vayan haciendo permanentemente las obras que den mejor conectividad a la zona, más tranquilidad y más seguridad en la ruta”.
Paralelamente, se avanza en la ejecución de una tercera rotonda a la altura del acceso a la empresa Arcor, con una longitud de 430 metros. Se construye a pedido de esta firma, ya que hubo varios accidentes en el sector que tuvieron como involucrados a sus empleados.