VIDEO | Jandry: de recordar la pérdida de su padre a los tres años, a convertirse en la transexual número uno de Córdoba





El Perfil Urbano de NOVA de este domingo nos regalará la historia de vida de uno de los personajes más famosos de la escena artística cordobesa, Jandry.
La consagra actriz, locutora, periodista, belidancer y cantante eligió, fiel a su estilo, hablar de sus raíces: "Papá murió cuando yo tenía tres años por una hepatitis muy severa, recuerdo que estaba amarillo y muy caliente cuando falleció en la clínica Chutro y después de eso a mi madre no la volví a ver.
“Mi infancia tuvo arrastres de angustia, me crio mi tía y recuerdo que cuando me dejaba en el jardín yo me largaba a llorar porque la familia de mi padre me decía que mamá me iba a buscar y me llevaría con ella", rememoró.
Así de dura fue la niñez de Jandry, y a pesar de que toda la familia de su padre trabaja en la policía, siempre sintió cierto rechazo y a la vez tuvo claro que su camino no tenía nada que ver con esa herencia familiar.
"Primer grado lo comencé en el colegio Roque Sáenz Peña y recuerdo con un hermoso sentir a mi maestra Irma. Varios años después, cuando me fui de viaje de estudios, lloré mucho porque extrañaba a mis hermanos".
Y comentó, en la misma línea: "Papá es un ángel guardián, lo siento todo el tiempo aunque vengo de una familia totalmente machista y con una madre que también abandonó a mis dos hermanos. Hoy el único hombre de ellos es ladrón y está preso, todo lo que se conoce de mi vida personal salió de mi boca porque soy así, pero mi padre siempre estará en mi corazón".
Con respecto a su condición sexual y con la experiencia de ser visible cuando nadie llamaba a las personas de su género transexual, Jandry opinó: “Existe mucha auto discriminación y a veces saltan por cualquier cosa haciendo marcha o motines. Yo soy distinta, me llevo el mundo por delante, a mí me tratan de vieja pero el colectivo trans siempre estuvo y ahora está mucho más susceptible y enojado por este Gobierno, pero eso es parte de la periferia de mí vida, yo respiro amor”.
Expresando lo duro de su comienzo artístico, comentó: “No se bancaban mi presencia, mis pares me han quemado el pelo con nafta, me robaron y tantas cosas más. Recuerdo que por la bronca que me tenían el famoso Falcón. En aquella época se había llevado a dos prostitutas, yo estaba en la otra esquina y lo hicieron volver para que me levantara y nos llevaron a la jefatura, tenía 18 años”.
“Me salvé porque pedí hablar con el sumariante cuando me querían amedrentar y les dije mi antiguo nombre porque en esa época no lo podíamos cambiar, les dije soy Walter Salas, todos conocían a mi padre que fue comisario inspector y a varios policías más de la familia, pero las otras dos chicas que estaban conmigo se las llevaron a la cárcel de encausados y les cortaron el pelo como varones y quedaron presas 3 meses", relató terminado de contar aquella experiencia.
Dando vuelta totalmente la página de la constructiva charla, el diálogo nos llevó hacia un costado desconocido de La Jandry: “Desde joven soy discípula del yoga, toda la vida enseñé yoga pero yo soy show, te robo una sonrisa siempre. No me gusta cómo suena decirlo pero aparte de ser muy social salgo a la calle a caminar y la gente me mira, no entiendo qué es pero claramente es algo que me regaló Dios".
"Nunca voy a dejar de actuar, hoy sigo actuando principalmente en show privados porque los boliches no pagan lo que merezco y prefiero quedarme en mi casa porque la economía está muy jodida", afirmó.
La protagonista de este Perfil Urbano de NOVA abrió de manera transparente su vida personal: "Viví 20 años con un compañero pero me separé porque era muy celoso, luego de un tiempo estuve en pareja 6 años era un mitómano crónico narcisista y por eso lo dejé, hoy sólo estoy en pareja y desde hace mucho tengo claro la idea de no tener hijos”.
Y agregó: “Siento que la palabra papá y mamá es muy fuerte y como he transcurrido la ausencia y conozco lo discriminador de la sociedad nunca pondré un niño en el lugar de que tenga que sufrir que le digan, tu mamá es travesti, o peor aún como todavía dicen muchos, es un puto”. Luego, añadió: "Tengo sobrinos, también sobrinos nietos, ahijados y me siento bendecida por eso. Hoy estoy bien acompañada por mi pareja. No le pido nada a nadie, soy lo que quise".
Jandry tendrá siempre un lugar destacado en la escena popular cordobesa como en la música cuartetera, pero también el respeto que se ha ganado por una carrera intachable.