La Provincia
Inversión educativa

VIDEO | La provincia destinará más de 1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

Con el objetivo de optimizar y garantizar mejores condiciones de aprendizaje para miles de estudiantes, el Gobierno de Córdoba fortalece la inversión en infraestructura escolar en establecimientos educativos del interior provincial.

La decisión se concretó durante una reunión de trabajo entre los ministros de Gobierno, Manuel Calvo, y de Educación, Horacio Ferreyra, e intendentes de distintas localidades de la provincia.

El aporte totalizará 1.258.000.000 de pesos, provenientes de un Aporte del Tesoro Provincial del Ministerio de Gobierno. Las obras tendrán lugar en 23 localidades de 12 departamentos.

“Esta inversión reafirma nuestro compromiso con la educación y con el desarrollo equitativo en toda la provincia. Apostamos al federalismo con hechos concretos, acercando infraestructura de calidad a cada rincón de Córdoba. Construir más aulas y mejorar nuestras escuelas es invertir en el futuro de nuestros niños y jóvenes, garantizando mejores condiciones para aprender y crecer”, señaló Manuel Calvo.

El ministro destacó, además, el rol del gobernador Martín Llaryora. “Quiero valorar la decisión de nuestro gobernador, Martín Llaryora, de innovar en materia de educación y de generar las condiciones para igualar en condiciones a todos los habitantes de nuestra provincia, más allá de en qué pueblo o ciudad vivan, o qué cantidad de habitantes tenga una localidad”, añadió.

Para enmarcar la relevancia de esta decisión del Gobierno provincial, el ministro Horacio Ferreyra elogió la posibilidad de avanzar con las obras en 26 establecimientos educativos, que de esta forma se transforman en una solución a los requerimientos de muchas familias del interior.

“Estamos analizando claramente la oferta educativa en el territorio y vemos que se va avanzando muy fuerte en esta idea, por eso tenemos que generar mejores condiciones”, dijo.

Quien celebró esta iniciativa también fue Tamara Rodríguez, presidenta comunal de La Posta, donde el IPET 34 tendrá una nueva galería: “Me emociona porque yo cursé ahí mis estudios secundarios, y esta es una obra que se las había prometido a las docentes, tutoras y el director, porque era lo que faltaba. Tengo un año y medio nomás de gestión. Y ya pudimos, gracias al FODEMEEP, levantar el jardín, el primario y el secundario, y sólo faltaba esta galería”.

En idéntica sintonía se expresó Adela Arning, intendenta de Mendiolaza, sobre las obras que se llevarán adelante en el jardín de infantes Domingo Faustino Sarmiento (una sala) y en el IPEM 317 San José de Calasanz (dos aulas y una galería).

“Queremos agradecer por las obras y que nos hayan escuchado. Las dificultades que tenemos en cada localidad no nos permiten resolver esos problemas de manera directa, por más de que le busquemos la vuelta. Mi agradecimiento como intendenta de la ciudad, pero sobre todo como representante de todas las madres que vienen reclamando la finalización de la escuela: va a ser una gran noticia para toda la comunidad”, expresó.

También Federico Zárate, intendente de Jesús María, subrayó los trabajos que harán en el IPETyM 69 Juana Manso de Noronha de su localidad: cuatro aulas, una preceptoría, una sala técnica y sanitarios.

“Estamos muy agradecidos por la apuesta al principal proceso de formación de las personas, que es la escuela. Más allá del sistema de igualdad de derechos que también promueve, sin duda es nuestro proceso más importante: la formación de las personas. Desde Jesús María seguimos a disposición para seguir trabajando en conjunto, no solamente lo que tiene que ver con obras de infraestructura sino también con el desarrollo de las clases”, puntualizó.

Lectores: 616

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: