Perfiles Urbanos

VIDEO | Militancia desde el barro con personalidad propia y el espíritu de Marta Juárez

Con su madre, un símbolo de todo en su vida y la de muchos
La familia con María su compañera junto a Sara y José
La organización política con la que más se identificó
Junto a sus seis hermanos rodeando a la amada madre
El padre de Ezequiel quién lo hizo peronista

Marcos Ezequiel Gamarro es un padre de familia que eligió la dignidad del trabajo con la bandera de la empatía social por el que está al lado, pero también por el que está adelante e incluso focaliza mucho más la energía en los que están atrás socialmente y muchos deciden olvidar.

Padre de dos hijos, Sara y José y compañero de María, el protagonista de esta nueva sección de Perfiles Urbanos NOVA es un defensor de la patria grande y prácticamente desde la placenta se gestó en su interior una idiosincrasia humana intrínsecamente relacionada a lo social.

Su padre José fue quien lo hizo peronista según su propia elocuencia, pero su madre fue la mismísima Marta Juárez, todo un símbolo de lucha y representatividad para los más vulnerables en Córdoba.

Ezequiel comenzó su relato expresando: "Ser el penúltimo hijo de siete me hizo sentir muy cuidado por mis hermanos mayores, podría describir la experiencia como disfrutable", eligió relajadamente contar desde el inicio de la entrevista.

Luego agregó: "Mi madre siempre fue la que se ocupó del hogar, laboralmente también estaba relacionada a la actividad doméstica, pero nunca sin un compromiso social que cada vez se fue haciendo más fuerte con la militancia y mi padre fue durante muchos años zapatero".

Con respecto a Marta Juárez aclaró: "Su padre era peronista y la militancia en su vida comenzó desde la adolescencia y fue directamente relacionada a la grupalidad humana del PJ porque siempre me contaba que sin quererlo la primera vez que le habló a un grupo de personas se dirigió a un tablón de seguidores de Perón".

"Siempre le dije Marta y para ella debe haber sido muy fuerte que solo en oportunidades muy puntuales le diga mamá. Por su presencia y ejemplo en mi casa el esfuerzo en los tiempos de crisis era muy fuerte y así entendimos que aparte de la familia y las decisiones relacionadas al hogar afuera existe otra vida social y está bueno comprometerse con eso, por eso yo mamé su herencia organizativa".

Con respecto a la vida posterior y adulta de sus hermanos, este amable y lleno de humor ser humano dijo que todos militaron a su manera, pero también algunos decidieron no seguir un camino político.

Sobre sus primeros momentos de compromiso social recordó: "Me suelen contar que desde el cochecito iba a algunas marchas y a los 11 años realizamos un programa de radio con amigas del barrio en Ipona y luego cuando empecé el secundario en el colegio Deán Funes y empezamos a formar organizaciones relacionadas más directamente a lo político".

Como hay algunos problemas humanitarios existentes que vienen de larga data  Eze, como lo conocen todos en Estancia Vieja donde vive hoy con su familia.

"La primera marcha de muchas que participe en mi vida por decisión propia que me impactó por la cantidad de gente fue la del caso Funes, una familia vecina del barrio que le mataron a su hijo en un caso policial de gatillo fácil, el único delito que había cometido era manejar en moto y le dispararon en la calle Belardinelli cerca de la cancha de Talleres, recuerdo que su primo iba conmigo al colegio", expresó.

En la misma línea comentó: "Alrededor de mis 15 años hubo un cambio en la ley de educación superior y en aquel momento fue cuando más le puse el cuerpo a la militancia y me di cuenta de que siendo solidario con el otro no solo en marchas, sino llegando a los barrios con apoyo escolar, colectas y merenderos se puede hacer un montón para los más necesitados".

"El grupo político que más sentido de pertenencia me hizo percibir y donde más logros pudimos generar fue Patria Libre que tenía una fuerte mirada marxista pero también guevarista y amplia".

Ezequiel Gamarro hoy dirige el espacio cultural y la agrupación política Marta Juárez y tiene una clara convicción que puede servir como guía a quienes ven en el camino de la militancia política, con todas las aristas y formas para llevar a cabo que existen un mensaje contundente.

"Me gusta la incomodidad porque cuando nos sentimos cómodos dejamos pasar y eso sucedió incluso después de muchos años con Patria Libre, yo prefiero estar en el barrio, ponerle el cuerpo como lo sigo haciendo, me parece una idea revolucionaria tener presente la necesidad del otro, pero hacer algo para evitarlo mucho más en los momentos terribles que hoy vivimos con el extractivismo  constante y un gobierno nacional totalmente ajeno a la necesidad del pueblo".

Y continúo: "Lo primero que tenemos que solucionar es la desigualdad, cuando existe tanta como hoy en Argentina ese es el gran desafío al que llego y creo que es la forma en grupo desde la incomodidad".

Sobre nuestra realidad nacional fundamentó: "Hoy estamos tan fragmentados por la misma desigualdad que no existe una estructura política partidaria y la clase política en general no asume que fracasó por eso se reconvierte en alianzas y coaliciones, pero no existe realmente un espacio de construcción como el que necesitamos y realmente está difícil porque con este panorama parece no haber salida, pero no es nada que no haya sucedido en Argentina y se puede".

El protagonista de esta historia  de vida emocionante retomó su elocuencia hacia el costado paterno: "Me cambió totalmente la vida ser padre primero de Sara, que fue una decisión consensuada con María que es realmente una gran compañera. Ser padre me hizo poner los pies sobre la tierra y priorizar la necesidad cotidiana en la agenda, se trata de un hijo te transforma totalmente la realidad diaria".

"Con ella no pude vivir la parte más amorosa del parto porque fue por cesárea, pero varios años después con José me saqué las ganas y fue un momento inolvidable".

Una nueva edición especial de los domingos llega a su fin con la visión compartida, porque sin unión no hay política de que el poder sigue siendo del pueblo, gobierne quien gobierne y caiga quien caiga.

Lectores: 5268

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: