Con el objetivo de mejorar el servicio y evitar desbordes en el sector, la Municipalidad comenzó la obra del aliviador cloacal que mejorará la calidad de vida a los vecinos de los barrios Jardín del Pilar, Marcos Sastre, San Pablo, José Hernández y Parque San Carlos.
El gobernador Juan Schiaretti, junto al intendente de la ciudad, Martín Llaryora, la diputada nacional, Alejandra Vigo, y la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure, inauguró este martes las obras de infraestructura y urbanización en barrio Comunidad Renó (Asociación Civil Renault).
Por Noël Gibelli, de la redacción de NOVA
A buen ritmo, avanza la construcción del nuevo puente Sargento Cabral que reemplaza el antiguo vado del mismo nombre y que conecta ambos tramos de la Costanera.
El gobernador Juan Schiaretti habilitó este viernes la conexión del gas natural de la estación de GNC Armar SRL de barrio Santa Isabel de la ciudad capital, en el marco del programa “Conectar Gas Industria”.
Desde la Dirección de Bromatología del municipio capitalino alertaron sobre las acciones realizadas por personas inescrupulosas que ofrecen servicios de fumigación en algunos negocios, estafando la buena fe de los comerciantes.
El gobernador Gildo Insfrán anunció que en el mes de octubre darán inicio las obras que extenderán el servicio de cloacas a los barrios Virgen del Rosario, San Juan Bautista (ex Villa Mabel), Liborsi y Balbín de la ciudad de Formosa.
El subsecretario de Gobierno del municipio capitalino, Rodrigo Portocarrero, recalcó que la decisión política del intendente Jorge Jofré de trasladar el Mercado Frutihortícola al predio de la Sociedad Rural de Formosa responde a una planificación de ordenamiento urbano y que la medida fue consensuada.
La mayoría de los vendedores y distribuidores del mercado Frutihortícola manifestaron su disconformidad por la firma del contrato de locación para el traslado y reubicación al predio de la Sociedad Rural de Formosa (SRF), realizado entre el intendente de la ciudad, Jorge Jofré y el presidente de la entidad, Víctor Oscar Jure.
La municipalidad de la ciudad de Formosa, dentro del programa de descacharrizado y prevención contra el Dengue, detectó entre 21 a 25 acumuladores compulsivos luego de recorrer más de 30 barrios, por lo que conformó un equipo interdisciplinario para realizar un seguimiento con contención psicológica y asistencia social para contener a las personas que padecen este trastorno del comportamiento que afecta en su mayoría a los adultos mayores y los síntomas principales son el acaparamiento excesivo.